domingo, 29 de marzo de 2015

Instrucciones para llorar

Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
Julio Cortázar

jueves, 12 de marzo de 2015

Nezahualcóyotl Estoy triste

Estoy triste, me aflijo,
yo, el señor Nezahualcóyotl.
Con flores y con cantos
recuerdo a los príncipes,
a los que se fueron,
a Tezozomoctzin, a Quaquauhtzin.

En verdad viven
allá en donde de algún modo se existe.
¡Ojalá pudiera yo seguir a los príncipes,
llevarles nuestras flores!
¡Si pudiera yo hacer míos
los hermosos cantos de Tezozomoctzin!
Jamás perecerá tu nombre,
¡oh mi señor, tú, Tezozomoctzin!

Así, echando de menos tus cantos,
me he venido a afligir,
sólo he venido a quedar triste,
yo a mí mismo me desgarro.

He venido a estar triste, me aflijo.
Ya no estás aquí, ya no,
en la región donde de algún modo se existe,
nos dejaste sin provisión en la tierra,
por ésto, a mí mismo me desgarro.

Mi gran amigo hermanos lopez

Tan bueno y tan noble como era mi padre,
y la muerte infame me lo arrebató,
esos son los dolores y las penas tan grandes,
que a sufrir en la vida le pone a uno Dios.

De luto el corazón, y vino la tristeza,
una viuda llorando de luto me dijo:
de recuerdo grandioso dejó su nobleza
y la lucha perenne de educar sus hijos.

Mi padre fue mi gran amigo,
mi padre fue mi amigo fiel. (bis)
mi padre se jugaba conmigo
y yo me jugaba con él.

El día de su muerte yo estaba muy lejos,
y no pude verlo ni cómo moría.
Tanto que luchó por sus hijos mi viejo
y no alcanzó a ver la gloria que quería.

Sus hijos en la pobreza siguen estudiando
para hacerle un respaldo a su gran sacrificio,
aunque usted se haya muerto lo seguimos amando,
y llevando en la mano la antorcha del juicio.

Mi padre fue mi gran amigo,
mi padre fue mi amigo fiel. (bis)
mi padre se jugaba conmigo
y yo me jugaba con él.

domingo, 8 de marzo de 2015

Los científicos revelan una correlación entre el dinero y la felicidad

Investigadores estadounidenses afirman que gastar dinero en experiencias, como viajes o una cena romántica, nos hace más felices que las compras materiales.
La espera de una experiencia provoca considerablemente más felicidad y emoción que esperar algo material; así lo concluye el estudio publicado en la revista 'Personality and Social Psychology Bulletin' y presentado en el simposio 'Dinero feliz 2.0: nuevos conocimientos sobre la relación entre el dinero y el bienestar'. "El período de anticipación [de las compras experienciales] tiende a ser más agradable y menos teñido de la impaciencia relacionada con las compras materiales", explica el investigador principal del estudio, Amit Kumar.
No obstante, el estudio también ha demostrado que tanto la riqueza material como la experiencial tienden a reducir la capacidad de las personas de valorar las alegrías y las experiencias sencillas. De acuerdo con los investigadores, la riqueza y la abundancia pueden reducir las emociones positivas y mermar nuestra capacidad para apreciar las cosas.ademas Un estudio de 20 años realizado por científicos de la Universidad de Boston (EE.UU.) señala que una vida sedentaria afecta a los vasos cerebrales y disminuye el cerebro: principales causas del envejecimiento.
Pasados 20 años a los voluntarios se les realizó una resonancia magnética y pruebas destinadas a evaluar sus capacidades mentales.

lunes, 2 de marzo de 2015

Nada

Juanes
Ya no tengo sufrimiento
Ya no tengo quien me mienta
Ya no tengo a quien contarle lo que tengo en mi cabeza
Ya no siento desconfianza
Ya no siento más violencia
Ya no siento que mi vida valga menos que tu ausencia
Ya no me importa tu destino
Ya solo quiero hallar el mio
Ya no me asombra tu existencia
Ya no me asombra nada (nada)
Ya no tengo que explicar
Ya no tengo quien me juzgue
Ya no tengo a quien pedirle una opinión sobre mi vida
Ya no siento el alma ciega
Ya no siento el alma muerta
Ya no siento que mi vida valga menos que tu ausencia
Ya no me importa tu destino
Ya solo quiero hallar el mio
Ya no me asombra tu existencia
Ya no me asombra nada (nada)
Para mi ya no existes... tiempo
Para mi ya no existes
Para mi ya no queda (nada)
Para mi ya no queda nada
(x4)